AQUI HAY MUCHOS TIPOS DE INGENIERIA.
Ingeniería civil
ESTRUCTURAS Análisis y estudio de las estructuras necesarias para la construcción
de puentes, edificios, cúpulas, presas, etc.
TRANSPORTE Estudio, diseño, análisis y construcción de las vías de
comunicación terrestres y marítimas, en ellas se incluyen puertos, aeropuertos, terminales de camiones y ferrocarriles.
SANITARIA Diseño
y construcción de sistemas de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales y pluviales, plantas potabilizadoras
de agua y sistemas para evitar la contaminación ambiental.
HIDRÁULICA Detección de fuentes de agua potable, construcción
de instalaciones portuarias y fluviales, diseño y construcción de sistemas de riego, presas, canales y redes de distribución.
GEOTECNIA Estudio
y análisis de los suelos y las rocas, en los que se construirán edificios, carreteras, puentes, presas o plataformas petroleras.
GEODESIA Estudio
y análisis de la superficie de la tierra para determinar los proyectos de ingeniería civil, para ello se utilizan satélites
o la aerofotometría.
CONSTRUCCIÓN Construyen lo que los demás ingenieros calculan o diseñan, su especialidad es
la administración de recursos técnicos, financieros y humanos.
Ingeniería eléctrica
GENARACIÓN DE POTENCIA Estudio
y solución de problemas relacionados con la generación de la energía eléctrica, se trata el diseño de los generadores y su
acoplamiento a las fuentes de energía que los mueven.
INSTALACIONES Y DISTRIBUCIÓN Diseño de sistemas de distribución
de la energía eléctrica, se estudian los conductores y las instalaciones necesarias para que en el transporte se pierda lo
menos posible del fluido. En esta especialidad se incluye el transporte desde el sitio en el que se genera la energía, hasta
su consumo.
INSTRUMENTACIÓN Y ALMACENAJE Se diseñan, construyen y manejan los instrumentos necesarios para medir
la energía eléctrica, su distribución y almacenamiento.
Ingeniería electrónica, telecomunicaciones y control
Electrónica Diseño
y construcción de circuitos de bajo voltaje y de tamaños muy reducidos para producir, detectar, ampliar, modificar, reproducir
señales eléctricas.
Comunicaciones Diseño de sistemas de comunicación incluyendo la generación, conducción y recepción
de las señales, para ello construye aparatos como radares, satélites, estaciones de radio o televisión y usa diferentes tipos
de conductores.
Robótica Diseño y construcción de máquinas autómatas que realizan actividades de gran precisión,
ls que incluso pueden llagar a sustituir al hombre en operaciones mecánicas.
Computación Diseño, construcción y
operación de máquinas con hardware y software que procesan y transmiten información.
Ingeniería mecánica
Generación,
conservación, medición y uso de la energía Diseño de equipo y sistemas para la generación, conversión y aprovechamiento
de los diferentes tipos de energía como la térmica, mecánica, de los fluidos o del movimiento en general.
Diseño de
máquinas para conversión y generación de energía Diseño de máquinas que convierten la energía en sus diferentes tipos,
en esta parte se incluyen las máquinas térmicas, de movimiento reciprocante, de combustión o de otros tipos de energía como
la solar o la nuclear
Manufactura Diseño, construcción y uso de máquinas que se utilizan para fabricar o producir
artefactos de diferentes tipos, como las inyectoras de plástico o las máquinas con las que se pueden construir otras máquinas.
A continuación se listan las doce carreras que se imparten en la Facultad: Ingeniería Civil Ingeniería
Geomática Ingeniería Geofísica Ingeniería Geológica Ingeniería de Minas y Metalurgia Ingeniería Petrolera
Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería en Computación Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería Mecánica
Ingeniería Industrial Ingeniería Mecatrónica Estas carreras son la sque estan avaladas en mexico por la UNAM para
mas info de cada una checa esta pagina: http://ingenieria.unam.mx/carreras.htm
|